Esta receta es de mis favoritas porque es fácil y rápida de hacer además de que tengo otros platillos que derivan de este postre, que por si solo puede ser bastante versatil en los ingredientes a utilizar, aunque después de ya poco menos de 3 años de estarla perfeccionando es sin duda mi versión favorita.
La primera vez que hize estas galletitas, o bueno su primer versión, fue cuando mi niña empezo la AC, como sabemos los bebes de 6 meses no pueden comer azucar, sal, leche, y si aun no se tiene introducido el huevo la cosa se complica más! , por lo que estas delicias son una verdadera bendición en la práctica del BLW (recuerden que haré una entrada al respeto en un futuro) si simplemente no les ponemos azucar.
Otra maravillosa ventaja, además de ser libres de lacteos y huevo, es que no se requiere horno!, se hacen al comal lo que les da una textura muy suave, acercandose más a lo que serian unos pequeños panecillos.
Y por último, esta maravillosa receta me permitio empeza a conocer todos los maravillosos usos que tiene la avena para la elaboración de diversos platillos tanto dulces cómo salados
INGREDIENTES
-Avena triturada ( como saben yo utilizo la marca 3 minutos porque no vienen los copos enteros)
-Amaranto
-Gérmen de Trigo
-Granola
-Saborizante natural de vainilla
-Azucar
-Agua potable
-Mermelada o compota del sabor que querramos ( en este caso yo utilize compota de guayaba de la cual estaré subiendo al receta en estos días)
RECETA (para 10 galletas)
-Llenar la mitad del traste donde vayamos a hacer la masa (para esta cantidad yo utilizo un bowl de los que son para sopa o cereal) con la avena, la otra mitad rellenarla co amaranto y un poco de gérmen de trigo.
-Agregar dos tapitas de saborizante natural de vainilla.
-3 cucharadas de azcar ( puede ser mas o menos, ya será a tu gusto)
-Agregar agua poco a poco e ir mezclando, la mezlca debe quedar espesa y , no muy liquida si no al momento de pasar al sartén o comal se extenderá, quedaran porosas y se harán tiesas muy rapido.
-Ya que mezlcamos podemos provar la masa, y agregarle más de algún ingredente si asi lo consideramos,ejemplo, si se nos paso de liquido sencillamente agregar mas avena.
-En un sartén precalenetado Y QUE NO PEGUE!, untamos con ayuda de una servilleta aceite de oliva o bien un poco de margarina vegana.
-Después con ayuda de una cuchara, serviremos en el sarten una cucharada de la mezcla de cereales por cada galleta que querramos hacer, ´no las pongas muy juntas.
-Encima de cada porción agregaremos una cucharadita generosa de la compota de guayaba ( o del sabor que tengamos a la mano)
Aquí hago un parentesis para adjuntar una foto del porque las llamé "VOLCANES", cuando las tengamos listas, si las aplastamos o partimos, la compota escurrira como si fuera lava, solo hay que dejar reposar unos 2 minutos después de listas si no queremos quemarnos la boca con nuestra lava de compota jaja
Continuemos con la receta :D
-Encima de la compota servir otra cucharada de nuestra mezcla cubriendola toda.
-Después espolvorear la avena, si no tienes avena puedes ponerle coco rayado o lo que tengas a la mano, y si no tienes pues no pasa nada...solo es para agregarle un ligero toque crocante.
-Dejar a fuego lento hasta que la parte de abajo este doradita, voletar y repetir de nuevo. Podemos realizar esto cuantas veces sea necesario para asegurar que ambos lados esten doraditos y que la parte de adentro tome consistencia.
-Por último serviremos en un lindo plato y podemos acompañar si lo deseamos con un delicioso café de olla o un té.
NOTA: Reitero, la consistencia de nuestras galletitas sera muuuuy suave como si fueran panecillos. Recomiendo comer al momento de su elaboración, no dejar pasar horas ni guardar para otro día pues tienden a ponerse un poco tiesas si se deja pasar tiempo...que sinceramente eso no les quita lo rico XD yo igual me las como ,aunque les hago la observación para que no se lleven sorpresas.
TIP: Si no tenemos compota podemos volver nuestras galleas de sabores agregandoles, jugo de naranja, platano machacado, manzana cortada en cuadritos, casi cualquier fruta que se nos con antoje o bien con la pura vainilla y azucar quedan bastante buenas.
Se que amaran estas galletitas, en casa sin exajerar las desayunamos minimo una vez a la semana de lo adictivas que son.
Espero sus comentarios, cuentenme que les han parecido las recetas?, ya las están practicando? tienen algún ingrediente en especial con el que quieran cocinar y no sepan que?...comentenlo y yo me quiebro la cabeza por ustedes!
Por último, les gustaría que adjunte a las recetas un aproximado de costos?, generalmente lo que cocino es de bajo costo y me parecé podría gustarles....pero que opinan?
GRACIAS POR SEGUIRME HASTA AQUÍ!, nos leemos en la proxima entrada.
Las hice pero no me quedaron como a ti, ¿Será que puedas hacer un video de cómo las haces? ☺
ResponderBorrar