Las compotas son de lo mas delicioso y sencillo de hacer,en casa núnca faltan, yo suelo hacerlas de la fruta de temporada, e inclusive de flores como la jamáica!-luego sbo receta!, esten al pendiente-, yo si veo alguna barata y madura, de cuando te venden 3 kilos por $15 o $20 jaja, sirven perfecto y justo en estos días la guayaba anda en esos precios asi que, aprovechemos!.... , en lo personal prefiero las compotas sobre las mermeladas...un momento, compota, mermelada,.. que no es lo mismo?, pues pareciera, pero no, la compota no lleva la graaaan cantidad de azucar que lleva la mermelada, puede llevar la mitad e incluso menos por lo que no es tan empalagosa y nos podemos permitir cosumirla con regularidad.
Recuerda que no todas las compotas son iguales, al contrario de lo que podemos pensar, no siempre es solo hervir la fruta con agua y azucar, en algunas ocasiones hay que agregar ingredientes extras para intensificar el sabor o bien darle un toque distinto, ademas de que no todas llevan el mismo procedimiento, no se hace igual una de fresa que una de jamaica, pero no te preocupes! poco a poco ire subiendo las diferentes recetas y formas de prepararlas.
INGREDIENTES:
-Guayabas (generalmente hago un kilo)
-Azucar ( al gusto)
-1 rama de canela.
RECETA:
-Lavar las guayabas, cortarles la puntita. y partirlas a la mitad o en trozos.
-Ponerlas a hervir, la cantidad de agua dependera de la cantidad de fruta, yo la pongo a que tape 1/4 de la fruta, para que la compota no quede aguada.
-Agrega azucar al gusto ( puedes empezar agregando una taza, dejar hervir un poco e ir provando hasta que te guste)
-Agrega una rama de canela entera
-Deja hervir y remueve constantemente.
-Cuando veas que la mezcla comienza a agarrar sabor y a espesar, tritura la mitad de la mezcla y vuele a hecharla en donde la estes cociendo ( solo has este paso si te gusta encotrar trozos de fruta e tu compota)
-Machaca la fruta qe queda entera mientras hierve.
-Deja hervir y espesar.
-Si no trituramos anterirmente solo la mitad de la guayaba, este es el momento de triturar toda ya sea en la licuadora o en el procesador si no nos gusta eso de encontrarnos trozos de fruta y preferimos la consistenca super untable, el licuar tmb ayuda a que no queden tantas semillitas - yo no las cuelo porque se pierde mucha pulpa, ademas de que encontrar las semillas y los trozos de canela me encanta porque asi se nota que es de guayaba y no pura azucar como las de tienda jaja, ademas de que el encontrarnos en cada bocado con las semillitas caracteriza a esta fruta.
-Volvemos a hervir si sentimos que esta muy liquida.
-Dejar enfriar
NOTA: Cuando la compota enfria, espesa, asi que calientita la sentiras un poco aguadita, no te obsesiones con que quede suuuper espesa o te quedaras con muy poca compota si evapora demasiado.
Y LISTO! ahora puedes untarla en pan, galletas, o bien usarla para la receta de "Volcanes" que encontraras en entradas anteriores.
Agradezco tus comentarios, sugerencias, peticiones, saludos, lo que gustes! el saber que me lees me inspira a seguir buscando, inventando y reinventando recetas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario